
Noticias
Noticias
¡Descarga el calendario! Y ten en tu fondo de pantalla los días más importantes de junio para nuestro medio ambiente y el planeta.
El equipo Gaia nos trae una ponencia súper interesante: “Departamentos de Gestión Ambiental con Enfoque de Sostenibilidad”. Otra invitación libre del Equipo Gaia.
Webinar transmitido el pasado jueves 14 de mayo de 2020.
Mira el webinar en nuestro canal de YouTube https://youtu.be/8NS6kaisLUo
Descarga las memorias en https://docdro.id/MP9ExzG
Memorias (presentación) del Webinar Gaia de la semana pasada sobre “Ahorro de agua y energía en casa durante la emergencia por Covid-19”
Descarga las memorias en https://docdro.id/S6knzyj
12 de abril: Día Mundial Sobre la Concienciación del Problema del Ruido
El Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido se desarrolla anualmente a nivel mundial, con el propósito de promover internacionalmente el cuidado del ambiente acústico, la conservación de la audición y la concienciación sobre las molestias y daños que generan los ruidos.*
*Fuente: www.sea-acustica.es/
Webinar libre: “Ahorro de agua y energía en casa durante la emergencia por Covid-19”
Con el fin de mantenerlos informados y aprovechar el tiempo durante la emergencia sanitaria, queremos invitarlos al Webinar gratuito: “Ahorro de agua y energía en casa durante la emergencia por Covid-19”, este jueves 02 de abril a las 11:00 a.m.
¡Entrada totalmente libre! Previa inscripción en Zoom.
Fecha: Jueves 02 de abril
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Zoom.us: bit.ly/WebinarGaia2
Medellín, Marzo 09 de 2020
Estado de Alerta Ambiental – Valle de Aburrá (Antioquia)
Aire dañino en Valle de Aburrá, pese a pico y placa ambiental
Fuente: www.elcolombiano.com / www.bit.do/fxCay
El primer día después del estado de alerta decretado por el Área Metropolitana, 9 de las 19 estaciones de monitoreo están en naranja, es decir, el aire es nocivo para niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas que padecen enfermedades cardiacas y respiratorias.
Antioquia declarará el estado de emergencia climática, con el propósito de definir una ruta clara para mitigar los efectos nocivos del calentamiento global en el departamento.
El aumento de 1,5 grados centígrados en las próximas tres décadas, previsto por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático, traerá consecuencias en Antioquia, sobre todo con afectación de manglares, humedales, páramos y la costa de Urabá, estratégicos en disponibilidad de agua y servicios ecosistémicos.
Este mes nos recibe con importantes fechas que conmemoran la importancia de los diferentes ecosistemas que componen nuestro medio ambiente, el uso racional y sostenible de la energía y de la preservación de especies sombrilla y en vías de extinción.
En febrero se conmemoran las siguientes fechas:
02: Día Mundial De Los Humedales
03: Día Internacional Sin Pitillo
10: Día Mundial De Las Legumbres
14: Día Mundial De La Energía, por un uso racional y sostenible
15: Día Mundial Del Pangolín
27: Día Internacional Del Oso Polar
En el macizo colombiano, aproximadamente a 3350 metros sobre nivel del mar encontramos la "Laguna del Magdalena" ubicada en el Parque Nacional Natural Puracé, el cual es proclamado en el año 1979 por la UNESCO como reserva de la biosfera, allí nace el río más grande e importante del territorio colombiano, recorriendo 10 de los 32 departamentos, que son Huila, Tolima, Cundinamarca, Caldas, Boyacá, Santander, Antioquia, Bolívar, Cesar y Magdalena.